top of page

Kappa (河童)

  • japonima
  • 13 oct 2016
  • 3 Min. de lectura

Seguimos con un poco más de mitología hablando acerca del Kappa, también llamado Kawako (川子 Niño de río), es una de las criaturas dentro del folclor japonés más populares y representadas.

Como su nombre indica son seres que habitan en ríos y lagos. Físicamente son del tamaño de un niño y suelen tener cuerpo de mono con caparazón de tortuga y una especie de pico de ave. Una característica básica de los Kappa es que en el cráneo tienen una hendidura la cual siempre ha de estar llena de agua. En dado caso de que ésta se vacíe el Kappa se debilitará considerablemente pudiendo incluso llegar a morir.

Los Kappa son criaturas que tienen un lado bueno y uno malo; pueden llegar a ser temibles, suelen alimentarse de niños humanos y suelen ser maliciosos. Disfrutan de atormentar a la gente, espiarla, robarse a los niños e incluso violar mujeres. Hay incontables relatos de las fechorías de los Kappa que pueden llegar a ser de lo más diversas.

Sin embargo también su lado bueno, son criaturas muy curiosas y que disfrutan de ver y aprender de los humanos, además de que se pueden comunicar con ellos y llegar a entablar relación con las personas siempre y cuando reciban algún beneficio. Es muy sabido que para conseguir algo de un Kappa ofrecerle un pepino sería excelente idea, ya que es el único alimento que disfrutan más que la carne humana.

Esta fascinación de los Kappa por el pepino ha dado origen al muy conocido rollo de sushi: Kappa Maki.

Otra manera de escapar de estos seres es haciendo uso de la formalidad, si bien los Kappa son maliciosos son criaturas sumamente correctas y formales por lo que si te encuentras con uno puedes hacer una reverencia y el Kappa estaría obligado a responderte de la misma manera. Si haces una reverencia lo suficientemente profunda esto causará que al hacer la suya el Kappa derrame el agua de su cabeza y se debilitaría o moriría.

Se cree que los Kappa se originaron en el Japón antiguo cuando al nacer un recién nacido y no tener los recursos para mantenerlo se abandonaba en un río o lago para que muriera. De igual modo se le empezó a decir a los niños que no se acercaran a los ríos o lagos para no encontrarse con una de estas criaturas que pudiera comérselos, cuando en realidad lo que se quería evitar era que vieran los cadáveres de los infantes abandonados.

Si bien en su origen eran representados como seres intimidantes y maliciosos hoy en día se les presenta y considera más bien como seres amigables y divertidos. Hoy en día hay infinidad de ejemplos de la cultura popular donde han adoptado una imagen mucho más amigable e incluso Kawaii (tierna).

Algunas de estas representaciones son por ejemplo el manga Sanpei no Kappa donde un niño se hace amigo de uno de estos seres. En el videojuego Pokemon Golduck está inspirado, y suele ser confundido, con un Kappa. ¡Incluso hay una película de las tortugas ninja donde viajan al Japón feudal y son perseguidos al ser confundidos con Kappas!

Además de esto los Koopas de Mario están basados en estos seres además de que en uno de los juegos al mirar detenidamente nos encontramos con una montaña en forma de cabeza de Kappa.

Finalmente recordar como bien dice un proverbio japonés: "incluso al Kappa el río puede llevarse."

Комментарии


  • Facebook Social Icon
  • Instagram Social Icon
  • Twitter Social Icon
Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2016 por JaponIma

bottom of page