top of page

Kodama, (木精) Espíritus de los árboles.

  • japonima
  • 11 oct 2016
  • 2 Min. de lectura

Hoy toca hablar de uno de mis personajes favoritos del folclor japonés: los Kodama.

Quizá reconozcas a estos pequeños de una de las obras maestras de Hayao Miyazaki: La Princesa Mononoke, pero la realidad es que los Kodama han formado parte de la mitología japonesa desde hace cientos de años.

La primera mención a estos espíritus la encontramos en el Kojiki (古事記), que viene a ser el registro de las cosas antiguas, prácticamente el primer libro japonés y que data del año 712 d.C.

Los Kodama son los espíritus guardianes de los bosques y particularmente de los árboles que en ellos crecen. El significado de su nombre en uno de sus significados es precisamente Espíritu del Bosque, entre otros también puede significar Eco por lo que también se dice que el sonido de un árbol al caer es en realidad el llanto del Kodama encargado de cuidarlo.

Otra de las creencias que se tiene es que más que ser guardianes ajenos a los árboles pueden ser árboles dotados de consciencia y libertad para moverse por los bosques y cuidar al resto de los árboles (Muy parecido a los Ents vistos en la saga del Señor de los Anillos). A partir de esta creencia vienen innumerables leyendas de árboles que al ser cortados de repente echaron a correr o sangraban algo más que resina de sus heridas.

En La Princesa Mononoke en cambio los vemos como estos amigables humanoides blancos que al girar la cabeza suenan como una sonaja y van corriendo libres por los bosques, guiando incluso a los personajes de la película.

Se les considera espíritus agradables siempre preocupados por el medio ambiente y la naturaleza por lo que se cree que en realidad suelen ser amigables siempre y cuando las personas respeten la naturaleza.

En las islas de Okinawa se les conoce como Kiinushii y se les sigue respetando de tal manera que cada vez que se vaya a talar un árbol se le reza al Kiinushii del árbol para pedirle su permiso de cortar el árbol.

Originalmente se les consideraba Dioses sin embargo con el paso del tiempo han ido "bajando" de categoría hasta hoy ser considerados espíritus o youkai (un término muy interesante para designar una gran cantidad de criaturas de la mitología japonesa).

A continuación les presento unas imágenes del bosque que inspiró a Hayao Miyazaki para la realización de su película La Princesa Mononoke, ubicado en la isla de Yakushima y con Sugi (cedros) de miles de años de existencia.

Y por supuesto no podía faltar la foto de un Kodama en Yakushima.

 
 
 

Comments


  • Facebook Social Icon
  • Instagram Social Icon
  • Twitter Social Icon
Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2016 por JaponIma

bottom of page